Hoy vamos a intentar aclarar las diferencias que existen entre un magnetotérmico wifi ( o disyuntor) y un contactor wifi. El motivo de hacer esta comparativa es aclarar las diferentes características de equipos que cada vez se están utilizando en los domotizados domésticos.
Aunque aparentemente el funcionamiento de un magnetotérmico wifi y un contactor wifi puedan parecer muy similares, internamente son muy diferentes. Aunque en otras entradas hemos visto que significan las letras de un magnetotérmico o cómo funciona un contactor hoy vamos a realizar una “comparativa” entre dos equipos que poco a poco van llegando a nuestro domicilios para permitirnos automatizar tareas a unos costes muy bajos.
Empezaremos por analizar en detalle el más simple de los dos elementos de esta comparativa, el contactor. Cómo ya vimos hace algún tiempo, un contactor es un equipo que nos permite abrir y cerrar circuitos eléctricos, sin importar el tamaño de estos, accionando un pequeño interruptor eléctrico. Y un contactor wifi no deja de ser un contactor al que se le ha añadido un sistema de control que nos permite abrir y cerrar circuitos a través de nuestro teléfono móvil. Fijaros que estamos hablando de abrir y cerrar circuitos bien a través de un interruptor, o bien a través de nuestro teléfono. Lo que queremos decir es que un contactor NO dispone de ningún tipo de protección interna propia, algunos disponen por software. Esto lo veremos un poco más adelante.
Aprovechamos para comentar que estos contactores wifi no disponen de las conexiones A1 y A2, esto supone que únicamente se podrán poner en marcha a través del telefóno o de forma manual con el botón que equipan.
Diferencias entre un contactor wifi y un relé wifi
En cuánto al funcionamiento ninguna, ya que lo único que permiten es abrir y cerrar circuitos eléctricos. Pero si lo que necesitamos es accionar circuitos que tengan una cierta potencia deberemos seleccionar un contactor adecuado. Para hacerlo más gráfico, si necesito encender dos bombillas led de 5w con cualquier relé o contactor wifi tendré más que suficiente. Pero si quiero arrancar y parar un grupo a presión de 5cv deberé seleccionar un contactor wifi adecuado.
Dónde podemos encontrar contactores en nuestro hogar
Los contactores en instalaciones domésticas suelen ser unos extraños. Digo esto porqué por su propia definición están pensados para abrir y cerrar circuitos de cierta potencia accionando un pequeño interruptor. En casa es raro que dispongamos de grandes consumidores de energía. Aún así los podemos encontrar en los cuadros que alimentan sistemas de depuración de piscinas, en puertas de garajes de cierto tamaño, en grupos de presión en viviendas unifamiliares y en aplicaciones muy específicas. Cómo podrás observar lo más probable es que en casa no dispongas de ninguno.
El magnetotérmico wifi, dos por el precio de uno.
Si estás pensando que un magnetotérmico wifi permite hacer las mismas funciones que un contactor wifi estás en lo cierto, pero con una diferencia. Un magnetotérmico incluye protecciones eléctricas y esta es la gran diferencia. Lo que han hecho los fabricantes con los magnetotérmicos wifi es integrar en un único equipo las funciones de ambos. Y digo esto porque hasta ahora los magnetotérmicos tenían cómo principal función la protección. La apertura y cierre de circuitos por lo general la realizaban contactores o relés.
Funcionamiento y características de un magnetotérmico wifi
Un magnetotérmico wifi internamente tiene que estar diseñado para ser capaz de abrir cortocircuitos. Esto es muy importante ya que estamos hablando de interrumpir el paso de corriente en el peor momento posible. Además, esto se debe realizar en condiciones seguras. Un contactor en cambio NUNCA debería abrir un cortocircuito, de lo contrario sufriría daños muy serios que podrían afectar a toda la instalación.
Un magnetotérmico wifi es un poco más ancho que un contactor wifi. Esto se debe a que el magnetotérmico debe mantener las protecciones internas y siempre abre todos los contactos. Los contactores wifi monofásicos, por lo general, solo abren la fase, es decir, de los dos cables que llegan a la carga solo abren uno.
- ✈ 【SEÑALES WIFI ESTABLES】 - Antena WiFi incorporada, bajo la premisa de mejorar el envío y la recepción estables de señales WiFi, mantiene la apariencia limpia y evita la interferencia de contacto
- ✈ 【INTERRUPTOR REMOTO DE APLICACIONES】: el servidor en la nube potente y profesional le brinda servicios en segundo plano confiables y seguros. Método de inicio: interruptor remoto de la aplicación del teléfono móvil WiFi
- ✈ 【VIDA ÚTIL MEJORADA】 - Voltaje de resistencia al impulso de 6000 V, para asegurarse de que la vida útil del equipo se mejore de manera efectiva incluso en condiciones de sobrevoltaje
- ✈ 【PRUEBA MÚLTIPLE DE PROCESO】 - Rendimiento de interferencia electromagnética, después de someterse a una prueba de inmunidad de grupo de pulso transitorio rápido eléctrico, prueba de sobretensión, descarga electrostática y otras pruebas, el producto permanece intacto
- ✈ 【SEGURO Y CONVENIENTE】 - Admite el emparejamiento simultáneo de varios productos (todas las especificaciones admiten el emparejamiento simultáneo, conveniente y rápido) Bloqueo de seguridad de inspección diseñado, bloqueo de seguridad de inspección de circuito especialmente diseñado, seguro y conveniente
Protecciones por software, lo que debes tener en cuenta
Muchos de los contactores wifi incluyen protecciones contra sobrecarga, subtensión y sobretensión. Este tipo de protecciones están bien si queremos abrir el contactor wifi en determinadas situaciones que no sean comprometidas. Os pongo un ejemplo sencillo. Imaginad que queréis abrir un circuito de calefacción si la intensidad supera los 15 amperios ya que es posible que os dispare la cabecera. Para este tipo de funciones las protecciones por software que equipan son la solución perfecta. Pero en caso de que tengamos una sobrecarga real no debemos depender de ningún software. Lo que necesitamos es que el magnetotérmico wifi abra sin esperar a ningún dato.
Opciones para trabajar con contactores protegiendo nuestra instalación, sino queremos instalar un magnetotérmico wifi
Si lo que deseamos es instalar un contactor ya que hay muchas más diversidad de contactores o relés wifi lo que deberemos hacer es instalar aguas arriba una protección que cubra las carencias de nuestro contactor wifi. En el caso de que queramos proteger un motor eléctrico la mejor opción es un guardamotor monofásico. Este equipo nos permite ajustar la intensidad nominal del motor y protegerá a este tanto contra sobrecargas cómo contra cortocircuitos.
En el caso de que nuestro contactor wifi vaya a controlar equipos sencillos podemos aprovechar los mismo magnetotérmicos que tenemos instalados en casa. Eso si, el contactor siempre quedará alimentado desde estos, nunca al revés. Es decir, si abrimos el magnetotérmicos el contactor se quedará sin tensión.
Vamos a seleccionar nuestro contactor wifi
Ya hemos decidido que vamos a comprar un contactor wifi para controlar el encendido de un determinado equipo eléctrico. En este caso necesitaremos su consumo nominal, es decir cuántos amperios gasta en condiciones normales. En el caso de queramos alimentar un motor la cosa es un poquito más complicada. Esto se debe a que los motores cuándo arrancan llegan a consumir hasta 7 veces su intensidad nominal. Si tenemos un motor de 5 amperios de consumo nominal, deberemos contar un equipo que soporte 35 amperios.
Si te estás preguntando si es posible utilizar un magnetotérmico wifi, la respuesta es sí. Pero si deseas alimentar un motor eléctrico deberás tener en cuenta la curva de disparo del magnetotérmico. De lo contrario te puedes encontrar que dispara durante el arranque. Si ya tienes un magnetotérmico determinado y lo cambias por uno de idénticas características pero que tenga control Wifi, en principio no deberías tener problemas.
- ⚜️𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥 𝐢𝐧𝐚𝐥á𝐦𝐛𝐫𝐢𝐜𝐨: Mobile APP establecer el estado de encendido / apagado del dispositivo en diferentes escenarios, y de forma remota supervisar el estado en tiempo real de los aparatos eléctricos de carga.
- ⚜️𝐌𝐨𝐧𝐢𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠í𝐚: No importa lo ocupado que esté en el trabajo, puede controlar en cualquier cantidad de carga o corriente eléctrica.
- ⚜️𝐌𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐭𝐞𝐦𝐩𝐨𝐫𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧: Cuando salga del trabajo, puede programar por adelantado la hora de encendido del acondicionador, o programar otros equipos.
- ⚜️𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢ó𝐧 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐫: Puede compartir la aplicación con diferentes personas, y utilizar la APP móvil para el control remoto EWeLink.
- ⚜️𝐔𝐬𝐨 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐫𝐨: Equipado con luces indicadoras de color, puede comprobar el estado de funcionamiento de un vistazo. Protección inteligente, fácil de usar, fiable, soporta protección contra cortocircuitos, protección contra sobrecargas, etc.
Que quiere decir la intensidad que marcan los contactores
Esta es una pregunta que muchos se hacen. La intensidad que marcan los contactores wifi se refiere a la intensidad nominal del contactor, o lo que es lo mismo su intensidad máxima de trabajo. Esta intensidad es la que debemos tener en cuenta a la hora de seleccionar nuestro contactor wifi. Si deseamos alimentar un motor de 5 amperios de consumo nominal, nuestro contactor deberá ser de una intensidad nominal de 35A, cómo mínimo. Cómo ya hemos visto en otras ocasiones esta intensidad es informativa. Si hacemos pasar 50 amperios por un contactor de 35 amperios este funcionará, pero la seguridad de la instalación estará comprometida.
En un magnetotérmico wifi debemos tener en cuenta que estos disponen de curva de disparo en función de su intensidad. Es decir abrirá si hay sobrecorriente o cortocircuito. El contactor no lo hará nunca por protección.
Convirtiendo casi cualquier contactor en un contactor wifi
Uno de los problemas que nos encontramos en los dispositivos wifi es que están muy orientados al entorno doméstico. O lo que es lo mismo, no existen equipos domóticos de para alimentar sistemas a partir de una cierta potencia. Y en los magnetotérmicos wifi todavía es más acentuado.
Esto a priori no es ningún problema ya que cualquier contactor que esté equipado con una bobina a 230 voltios es posible controlarlo con un relé wifi. Pero tiene algunos inconvenientes. En este caso todas las medidas de energía eléctrica que pueda equipar el relé no nos servirán ya que nuestro relé wifi lo único que estará viendo es la bobina. La carga real será alimentada por el contactor.
A continuación tenéis el esquema para convertir un contactor monofásico en contactor wifi, cómo podéis ver es sumamente sencillo.
- 【 Control Remoto Mediante Aplicación 】 La aplicación eWeLink APP permite controlar todos los dispositivos SONOFF desde cualquier lugar con un solo toque en un smartphone iOS o Android, sin límite de distancia. También es posible realizar un seguimiento del estado de los dispositivos en tiempo real en todo momento
- 【Compatible con un interruptor de luz convencional】Encienda la luz sin abrir la aplicación al ir al baño por la noche; basta con pulsar el interruptor conectado.
- 【 Escena Inteligente 】 Cree escenas inteligentes para que un dispositivo SONOFF pueda activar o desactivar otro, o agrupe varios dispositivos en un solo grupo y póngalos en marcha a la vez con un solo toque
- 【 Control por Voz con Manos Libres 】 SONOFF MINI El interruptor Wi-Fi es compatible con Amazon Alexa (Amazon Echo/Echo Dot/Amazon Tap) y Google Home Assistant. Permite utilizar la voz para controlar aparatos domésticos y disfrutar de una experiencia con manos libres
- 【 NOTA 】 1. Corte la corriente antes de instalar el dispositivo. 2. El router debe ser 2,4 GHz (Wi-Fi 5,0 GHz no es compatible), pero no hay limitaciones sobre la red del smartphone (se aceptan las redes 2G/3G/4G/Wi-Fi).
Cómo siempre tenéis los comentarios abiertos para cualquier duda o sugerencia que pudiese surgir. Si te ha parecido interesante el contenido con los enlaces que tienes a continuación podrás compartirlo directamente, también podéis ayudar al mantenimiento de este blog con algún donativo. Y sobre todo mil gracias por visitarnos.
Diferencias entre mangueras eléctricas 3x y 3g: ¿Cuál debes usar en tus instalaciones?
Guía completa para realizar empalmes de cables en exteriores: Técnicas, materiales y seguridad
Cómo elegir el mejor medidor de consumo trifásico para tu instalación eléctrica
Última actualización el 2025-01-19 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Cristian dice
Es muy interesante y esta muy bien explicado. Pero no tenemos cosas más avanzadas que podemos instalar en el cuadro y controlarlo todo o casi todo ? Sin tener que instalar 40 aparatos? No se si me explico. Luego donde puedo comprar sin que sea la M. De china que se estropea a los 2 días.
Juanan dice
Buenos días,
Cristian te explicas perfectamente. Actualmente fabricantes de primer nivel de material eléctrico (schneider, abb, hager, legrand…) no disponen de equipos similares. Otra cuestión es si los sacan a que precio. En cuánto a la calidad llevo algún tiempo probando equipos diversos y en general funcionan muy bien. Lo que no puedes hacer es comprar el interruptor o relé más barato ya que entonces son problemas seguros.
Mi opinión es que las grandes marcas no van a entrar en este mercado ya que sus precios no serían competitivos para la potencial clientela.
Saludos,
Juanan
Pascual dice
Buenas noches. Tengo en casa la calefacción de hilo radiante controlada por dos magnetotérmicos de 20 A. cada uno. quisiera poder controlarla con un contactor wifi o contactor y relé wifi. ¿Sería suficiente que el contactor fuera de 40 A?. ¿Se podría controlar también cambiando los dos magnetotérmicos por otros que fueran wifi? Gracias
Juanan dice
Hola Pascual,
Ambas opciones que planteas son válidas. Puedes instalar un contactor aguas abajo del magnetotérmico actual y mantener los magnetotérmicos actuales. La otra opción es igual de válida. Si en el cuadro eléctrico puedes instalar dos contactor wifi quizás sea la opción más barata ya que a nivel de espacio vas a ocupar los mismo que con el magnetotérmico wifi (2 polos + el módulo de control), que es de tres módulos, y los contactores son de un módulo.
Cómo los magnetotérmicos son de 20A con un contactor de 32A es más que suficiente, son cargas resistivas y no tienen picos de arranque.
Si quieres ir un poco mas allá, los magnetotérmicos wifi tienen la opción de medir la potencia consumida. Que en tú caso puede ser interesante. Otra opción que tienes en el caso de los magnetotérmicos wifi (software de control Tuya) es asociarlos a un termómetro wifi, que llegada una temperatura dejara fuera de servicio los circuitos o uno de ellos. Esto no lo he probado pero creo que es muy sencillo de implementar. Espero que te haya servido la respuesta.
Saludos,
Juanan
Páscual dice
Muchas gracias
Albert dice
Gracias
Albert dice
hola, muy muy interesante y aclaratorio, como el resto de vuestros posts.
Justo estoy buscando un contactor WIFI de 40A que también disponga de las conexiones A1 y A2 y una bobina a 220v.
Para de esta manera con un único equipo, se abra el circuito automáticamente si se corta otra línea de 220v que tengo. Pero no lo encuentro.
En el post afirmas que no existen aun. Posteriormente.. ¿sabes de alguno?
muchas gracias!
Juanan dice
Hola Albert,
Hasta día de hoy no he visto ninguno y buceando un poco por Google lo que veo son contactores normales que los identifican cómo wifi para que la gente compre sin saber lo que recibirán. En tú caso lo mejor es coger un relé wifi y accionar un contactor normal. De esta forma a fallo de tensión el contactor caerá, en esta misma entrada tienes el esquema, que no tiene mucho misterio.
Saludos,
Juanan
Albert dice
Gracias.
Respecto a meter el relé controlando la bobina del contactor, suponiendo que va a 220v,
¿Qué recomendación puedes hacer acerca de que pase por el relé sólo la fase, el neutro, o los dos?
Gracias de nuevo. Por cierto, te has planteado tener un apartado para donaciones en la web?
Juanan dice
Hola,
Albert los relés van alimentados a 230Voltios con Fase y Neutro, y luego envían solo la fase al contactor que es el que activará este. En entornos domésticos esto es más que suficiente y no hay ningún problema. Es más, en casa todos los interruptores cortan la fase, el neutro siempre va directo, a excepción de los magnetotérmicos que son de corte omnipolar, es decir en caso de disparo cortan ambos. Realmente la mejor opción es utilizar un relé wifi y ahí cargar un contactor que asuma la responsabilidad de la potencia.
En cuánto al tema de las donaciones la verdad es que no me lo había planteado. Empecé el blog cómo un reto personal y ha crecido muy por encima de mis expectativas. Ahora estoy dándole vueltas para hacer algo más que un blog pero no acabo de ver claro el qué.
Saludos y gracias por el comentario, 😉
Juanan