• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Mantenimiento Eléctrico Industrial

Mantenimiento Eléctrico Industrial

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mantenimiento eléctrico industrial, eficiencia energética y zonas clasificadas.

  • Inicio
  • Blog
  • Cursos
  • Herramientas
  • Donativos
  • Contacto

Identificar que magnetotérmico alimenta un enchufe sin cortar tensión

20/01/2024 by Juanan Deja un comentario

magnetotermico para bomba de agua monofasica de 1 caballo

Muchas veces necesitamos identificar un magnetotérmico que alimenta un enchufe, pero no podemos cortar la tensión para comprobarlo. Aunque os pueda parecer una situación anómala en el mundo profesional se da con mucha frecuencia. 

Imagina que eres un profesional del mundo eléctrico y te llama un cliente que te dice que necesita cortar la tensión a toda una instalación pero que hay un enchufe que alimentar al servidor de la empresa y este no puede caer. También se puede dar el caso que estés trabajando sólo y quieras identificar el magnetotérmico que alimenta el aire acondicionado que necesitas retirar y no sabes que magnetotérmico lo alimenta, siempre queda la opción de ponerlo en marcha e ir bajando «llaves» y ver cuándo se para, esto no queda muy profesional hoy día. Pero veamos cómo podemos hacerlo cómo se hace en el mundo profesional. 

 

1er paso de la identificación de un magnetotérmico con tensión, inyectando la señal portadora

Para identificar un magnetotérmico en tensión necesitamos únicamente un equipo de localización adecuado. Este tipo sistemas de identificación se componen de dos equipos. El primer equipo es el que insertamos en el enchufe que necesitamos identificar, en la imagen que encontráis a continuación lo podéis ver,

Este dispositivo lo que hará será inyectar una señal que viajará desde nuestro enchufe hasta el transformador que alimenta nuestro hogar y volverá de nuevo al dispositivo. Todo esto se realizará en un instante. Esta señal la podremos localizar con un segundo dispositivo que nos permitirá localizar esa señal sin contacto alguno sobre el magnetotérmico que alimenta el enchufe, 

Fijaros en un detalle importante, que quizás para el usuario doméstico pase desapercibido.. La señal viaja hasta el transformador que siempre suponemos que es el de compañía. Pero, ¿Qué ocurre si tenemos un transformador en el circuito que estamos midiendo?. Pues que cuándo vayamos al cuadro que alimenta al transformador no veremos ninguna señal. En estos casos deberemos buscar la forma de inyectar la señal en el primario del transformador o lo que es lo mismo en el cable que va desde el cuadro dónde queremos identificar el magnetotérmico hasta nuestro transformador. 

2o paso de la identificación de un magnetotérmico con tensión, localizando el magnetotérmico

 

En el primer paso de la localización hemos visto que lo que hacemos es inyectar una señal en nuestra instalación eléctrica. Esta señal «cabalga» sobre la tensión de la red eléctrica y en principio debería ser única. Esa señal viaja por uno de los cables hasta el transformador y vuelve por el otro. Aunque no es bien bien así es una forma gráfica de entenderlo.

Ahora con el segundo elemento del sistema de medida nos desplazaremos hasta el cuadro e iremos aproximando la punta del localizador a los diferentes magnetotérmicos del cuadro hasta que emita la señal indicándonos que está detectando la señal que se inyecta desde el enchufe. 

 

Este tipo de equipos son muy necesarios en sistemas de distribución eléctricos que disponen de muchos cuadros eléctricos hasta llegar a un enchufe, dónde la selectividad está perfectamente estudiada pero que a nivel de mantenimiento necesitamos identificar un circuito sin cortar la tensión. 

Otra aplicación es identificar un determinado cable en una bandeja por la cuál circulan muchos mangueras y desconocemos cuál es la que alimentar a una determinada parte de la instalación. 

identificar magnetotermico con tensión
PVP en Amazon = 84,55 EUR

Identificar o localizar un magnetotérmico, o hasta un cable, en tensión es posible. Con el equipo adecuado y sin necesidad de acceder a partes en tensión podremos saber de forma profesional que magnetotérmico podemos cortar y cuál no. 

Cómo siempre tenéis los comentarios abierto para cualquier duda o sugerencia que pudiese surgir. Si te ha parecido interesante el contenido con los enlaces que tienes a continuación podrá compartirlo directamente. 

panel solar para luz exterior solar autónoma rentabilidad placas solares

Por qué disparan los diferenciales con inversores Huawei y cómo solucionarlo

09/09/2025 No hay comentarios
Read More »

Curva C vs Curva D en magnetotérmicos: diferencias y usos en instalaciones eléctricas

13/08/2025 No hay comentarios
Read More »
enchufe termo electrico programable wifi ahorro energia

Cómo elegir el mejor enchufe programable para termo eléctrico [2025]

26/05/2025 No hay comentarios
Read More »

NO QUEREMOS QUE TE INSCRIBAS, PERO LA DECISIÓN ES TUYA...

Eso sí, prometemos cuidarte.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Última actualización el 2025-11-05 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Publicado en: Mantenimiento Correctivo Eléctrico

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Curso Gratis

  • ⚠️ Seguridad Eléctrica ⚠️ 

Entradas recientes

  • Por qué disparan los diferenciales con inversores Huawei y cómo solucionarlo
  • Curva C vs Curva D en magnetotérmicos: diferencias y usos en instalaciones eléctricas
  • Cómo elegir el mejor enchufe programable para termo eléctrico [2025]
  • Baja tensión eléctrica en casa, cómo detectarla y que podemos hacer para solucionarlo en pleno auge de las energías renovables
  • Más allá de los amperios: La longitud del cable, un factor clave en la sección que necesitamos.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.