• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Mantenimiento Eléctrico Industrial

Mantenimiento Eléctrico Industrial

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mantenimiento eléctrico industrial, eficiencia energética y zonas clasificadas.

  • Inicio
  • Blog
  • Cursos
  • Herramientas
  • Donativos
  • Contacto

Es posible saber si un interruptor está abierto o cerrado sin ver la bombilla?

12/06/2022 by Juanan Deja un comentario

toma de tierra enchufe

Hoy vamos a resolver un misterio que mucha gente cree imposible. Saber si un interruptor está abierto o cerrado sin ver la bombilla encendida. Pero antes de continuar os adelanto que esta operación la podemos realizar de dos maneras.  La primera es saber cómo esta el interruptor sin tensión, y la más interesante saber el estado de un contacto que está en un circuito con tensión. 

En cualquier departamento de mantenimiento eléctrico es necesario saber el estado de un contacto, para los no eléctricos estamos hablando de un interruptor que corta la alimentación. Antes de continuar te adelanto que en esta entrada explicaremos cómo hacer mediciones con tensión con el riesgo que ello comporta. Con lo cuál te ruego que sino tienes los conocimientos necesarios busques la ayuda de un profesional para realizar estas pruebas con seguridad

Contenido

  • 1 Porqué nos puede interesar saber el estado de un interruptor o contacto eléctrico
  • 2 Que necesitamos para comprobar el estado de un interruptor
  • 3 Comprobar el estado de un interruptor sin tensión
    • 3.1 Comprobando el estado de un interruptor con tensión
    • 3.2 Medir el voltaje para no eléctricos
    • 3.3 Por qué disparan los diferenciales con inversores Huawei y cómo solucionarlo
    • 3.4 Curva C vs Curva D en magnetotérmicos: diferencias y usos en instalaciones eléctricas
    • 3.5 Cómo elegir el mejor enchufe programable para termo eléctrico [2025]

Porqué nos puede interesar saber el estado de un interruptor o contacto eléctrico

Saber si un interruptor está abierto o cerrado puede parecer una tarea simple, o incluso estúpida. Pero suponed que la bombilla está a 250 metros, o que está en un tejado que no podéis ver y queréis saber el estado en el que está el interruptor ya que es de día. Cualquier oficial de mantenimiento eléctrico repite esta tarea infinidad de veces ya que le permite saber desde un cuadro eléctrico el estado de los interruptores sin accionarlos.

Aunque me estoy adelantando, si sabemos el estado de un interruptor podemos saber si una bombilla está fundida, también si un térmico está roto internamente y no cierra sus contactos (esto lo veremos en detalle en otra entrada). Cómo podrás ver con una sencilla comprobación

Que necesitamos para comprobar el estado de un interruptor

Si, has supuesto bien lo que necesitamos para saber el estado de un interruptor es un equipo de medida eléctrico, llamado multímetro que también se conoce cómo un tester. En nuestro caso necesitamos que el multímetro sea capaz de medir la tensión alterna que alimenta el interruptor que queremos comprobar. Para España serían 230 voltios en alterna, o simplificado 230Vca. 

KAIWEETS KM100 Multímetro Digital, Polimetro para Medir Continuidad, Tensión en CA y CC, Amperios en CC, Resistencia, Diodo, Voltímetro con Doble Fusibles y Cables de Prueba
KAIWEETS KM100 Multímetro Digital, Polimetro para Medir Continuidad, Tensión en CA y CC, Amperios en CC, Resistencia, Diodo, Voltímetro con Doble Fusibles y Cables de Prueba
  • ➤【 No Para Amperios en Alterna】: KAIWEETS KM100 multimetro digital tiene la capacidad de medir voltaje en CA y en CC, amperios en continua, resistencia, continuidad, medición de diodos.
  • ➤【Seguridad】: Está certificado por IEC CAT III 600V, CE y RoHS. Tiene dobles fusibles que anti-quemaduras. Este multímetro tiene protección contra sobrecargas en todos los rangos.
  • ➤【Uso amplio】: el multímetro digital está diseñado seguro y preciso, muy adecuado para pruebas de electricistas, uso doméstico, automoción, problemas eléctricos industriales.
  • ➤【Usar de Fácil】: elige la función que desea probar (asegúrese de que el interruptor giratorio esté ubicado en el rango de prueba correcto) y conecte los cables de prueba. La función de retención de datos para una lectura rápida, luz de retroiluminacion para probar claramente en un lugar oscuro.
  • ➤【En la Caja】: 1X KM100 Multimetro, 2X Cable de pruba, 1X Manual del usuarios. Combinado con el excelente servicio de entrega de Amazon, proporcionamos un servicio posventa de 36 meses y soporte técnico. No dude en contactarnos si tiene alguna duda.
16,99 EUR Amazon Prime
Comprar en Amazon

Con un multímetro cómo el que tienes en la parte superior tienes un equipo muy sencillo pero que a nivel doméstico te permitirá realizar comprobaciones cómo la que veremos a continuación. 

Comprobar el estado de un interruptor sin tensión

Cuándo queremos saber el estado de un interruptor, lo que realmente vamos a comprobar es si el interruptor está abierto o cerrado. O lo que es lo mismo, vamos a comprobar si hay continuidad eléctrica. Esta operación debe hacerse sin tensión, ya que de lo contrario cerraremos el circuito eléctrico con el polímetro en la mano, y esto no es nada recomendable. 

comprobar estado interruptor sin tension

Para hacer la comprobación conectaremos los cables en los dos conectores indicados en la imagen superior, y situaremos el selector circular dónde indica la flecha horizontal. Si juntamos la dos puntas del multímetro este pitará. Si realizamos la operación sobre las conexiones del interruptor que queremos comprobar sabremos si está cerrado cuando suene, si no suena y accionamos el interruptor este pitará. A continuación os dejo un video dónde podéis ver de forma más gráfica la prueba de continuidad. 

Ver el estado de un interruptor sin tensión cómo has podido ver no tiene ningún misterio. El multímetro aplica una pequeña tensión y cómo ve que hay circulación de intensidad (ínfima por cierto) activa el zumbador. Con esta sencilla prueba se puede verificar el funcionamiento de finales de carrera de puertas, contactos eléctricos diversos, cómo se hace sin tensión no entraña ningún riesgo. 

Comprobando el estado de un interruptor con tensión

Medir el voltaje para no eléctricos

Ya hemos visto cómo se comprueba si un interruptor está cerrado o abierto, pero sin tensión. Ahora vamos a explicar cómo se realiza esta operación con tensión. La primera recomendación es que todos los desmontajes que debas realizar para acceder a las partes activas los hagas quitando la tensión. 

Una vez tengas las partes del interruptor accesibles con las puntas del multímetro, deberás conectar y colocar el selector del multímetro en la siguiente posición, 

Con esta configuración lo que estás haciendo es preparar el multímetro para medir una tensión de hasta 600 voltios, en nuestro hogar la tensión es de 230 Voltios. 

El siguiente paso es coger las puntas de prueba por la parte aislada y lo más alejado posibles de las puntas metálicas, para a continuación tocar con las puntas las partes metálicas del interruptor dónde estás los cables. Si al realizar la comprobación el multímetro marca 230 voltios querrá decir que el interruptor esta abierto.

Pero cuidado si no marca tensión, pueden ser dos cosas. La primera es que el interruptor esté cerrado. Esta sería la explicación más sencilla y si pudiésemos comprobar el estado de la lámpara veríamos que esta está encendida. También puede darse el caso que la bombilla esté fundida. Una bombilla es un circuito abierto, o lo que es lo mismo tenemos un segundo interruptor en serie y por este motivo no vemos tensión en el polímetro. 

En el caso de que no veamos tensión podemos probar a accionar el interruptor, si aparece tensión estará claro que estaba cerrado. Sino aparece lo más probable es que la bombilla esté fundida. 

Cómo siempre tenéis los comentarios abiertos para cualquier duda o sugerencia que pudiese surgir. Si te ha parecido interesante el contenido con los enlaces que tienes a continuación podrás compartirlo directamente, también podéis ayudar al mantenimiento de este blog con algún donativo. Y sobre todo mil gracias por visitarnos.

panel solar para luz exterior solar autónoma rentabilidad placas solares

Por qué disparan los diferenciales con inversores Huawei y cómo solucionarlo

09/09/2025 No hay comentarios
Read More »

Curva C vs Curva D en magnetotérmicos: diferencias y usos en instalaciones eléctricas

13/08/2025 No hay comentarios
Read More »
enchufe termo electrico programable wifi ahorro energia

Cómo elegir el mejor enchufe programable para termo eléctrico [2025]

26/05/2025 No hay comentarios
Read More »

NO QUEREMOS QUE TE INSCRIBAS, PERO LA DECISIÓN ES TUYA...

Eso sí, prometemos cuidarte.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Última actualización el 2025-10-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Curso Gratis

  • ⚠️ Seguridad Eléctrica ⚠️ 

Entradas recientes

  • Por qué disparan los diferenciales con inversores Huawei y cómo solucionarlo
  • Curva C vs Curva D en magnetotérmicos: diferencias y usos en instalaciones eléctricas
  • Cómo elegir el mejor enchufe programable para termo eléctrico [2025]
  • Baja tensión eléctrica en casa, cómo detectarla y que podemos hacer para solucionarlo en pleno auge de las energías renovables
  • Más allá de los amperios: La longitud del cable, un factor clave en la sección que necesitamos.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.