• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Mantenimiento Eléctrico Industrial

Mantenimiento Eléctrico Industrial

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mantenimiento eléctrico industrial, eficiencia energética y zonas clasificadas.

  • Inicio
  • Blog
  • Cursos
  • Herramientas
  • Donativos
  • Contacto

Porque se para la bomba de agua sola, o cuando menos los esperamos

02/01/2021 by Juanan 5 comentarios

Variador de frecuencia para bomba de agua
Variador de frecuencia para bomba de agua

En muchas instalaciones domésticas se dispone de una bomba para asegurar la presión. Esta bomba es accionada por un motor eléctrico. Y hoy me gustaría explicar el porque se para una bomba de agua sola, esta avería que hemos solucionado a unos conocidos en su casa y que ningún servicio de asistencia técnica había conseguido detectar. Realmente lo que vamos a explicar es porqué un motor eléctrico puede disparar una protección, aún estando perfectamente.

Antes de empezar me gustaría explicaros un poco el detalle del problema para que podáis comparar si un día os encontráis con una avería similar.

Contenido

  • 1 Antecedentes antes de que la bomba de agua se parase sola
  • 2
  • 3 Funcionamiento de un controlador de presión con variador de frecuencia
  • 4 La tensión que tenemos en casa no es estable y la bomba de agua se para sola
  • 5 Porque se para la bomba de agua sola sino hay una avería

Antecedentes antes de que la bomba de agua se parase sola

En este caso tenemos un grupo a presión que estaba controlado por el típico sistema presscontrol instalado en la impulsión de la bomba. A continuación os dejo uno similar al que había instalado.

IP65 220 V controlador de presión bomba de agua presostato automático electrónico controlador de presión con Gauge casa accesorio Apto para todo tipo de bombas
IP65 220 V controlador de presión bomba de agua presostato automático electrónico controlador de presión con Gauge casa accesorio Apto para todo tipo de bombas
  • bomba refuerzo presion agua. bomba de aguabomba de agua.trabajar automáticamente : detiene automáticamente la bomba para la escasez de agua y funciona automáticamente cuando el agua está incluida
  • bomba presion agua. Función de protección automática : bomba de presion de agua tiene función de protección automática de falta de agua para evitar que la bomba de agua de agotarse
  • presscontrol bomba agua. mini bomba de aguamini bomba de agua.fácil de usar : el indicador LED claro indica la encendido, la bomba en marcha o el estado de fallo
  • regulador de presion de aguaregulador de presion de agua.ahorrar agua : interruptor de control completamente automático, bomba de encendido y apagado cuando la presión del agua cambia para ahorrar agua
  • presscontrol bomba agua.un rendimiento estable :construir en medidor de presión con un rendimiento constante. bomba de presion de agua Se utiliza en los sistemas de agua presostato electrónico
64,46 EUR
Comprar en Amazon

El funcionamiento de estos controladores de presión es muy sencillo y fiable. Una vez instalados controla caudal y presión, de forma que una vez se alcanza la presión ajustada, si no hay caudal, la bomba para. Visto a simple vista parece una buena idea. Pero tiene un gran inconveniente, que el arranque de la bomba de agua es siempre a máximas de revoluciones. Esto quiere decir que cuándo abramos el grifo la bomba arrancará y veremos cómo la presión sube de golpe. A diferencia de cuándo abrimos un grifo conectado a la red urbana que la presión es constante. Y si abrimos el grifo no notaremos cambios en la presión.

Pero estos controladores de presión tienen un gran ventaja y es su precio. Por menos de 50€ puedes tener un sistema de control de presión doméstico totalmente funcional.

El caso es que este presostato se estropeo y estos conocidos decidieron instalar un sistema de control de presión con un variador de velocidad. A continuación tenéis el equipo exacto,

Velocidad variable - Active driver+ M/M 1-8/DV de DAB
Velocidad variable - Active driver+ M/M 1-8/DV de DAB
  • Tipo de producto y/o de uso: velocidad variable
  • Peso: 4,5 kg
699,00 EUR
Comprar en Amazon

Funcionamiento de un controlador de presión con variador de frecuencia

El objeto de la entrada no es ver el detalle del funcionamiento de un sistema de control de presión con variador de frecuencia, pero si necesitamos saber cómo funciona el equipo para entender el problema.

Con un sistema de variador de frecuencia doméstico y teniendo en cuenta cómo funciona un motor eléctrico lo que conseguimos es una presión constante en nuestra instalación. Lo que hacemos con este equipo es regular la velocidad de giro de la bomba en función del caudal que se nos demanda.

Si abrimos el grifo muy poco, la bomba arrancará a muy bajas revoluciones para mantener la presión con ese caudal mínimo, pero si hay varios grifos abiertos el variador irá subiendo de vueltas el motor hasta conseguir la presión deseada, o hacer girar al máximo la bomba.

Sistema de control de presión de bomba de agua
Sistema de control de presión por variador de frecuencia

Cómo cualquier equipo electrónico de hoy en día la cantidad de ajustes y protecciones que lleva son importantes. Esto nos permite conseguir ajustes muy precisos de presión, velocidades mínimas, tiempos de espera…. Pero también nos asegurar que el motor quede correctamente protegido contra sobrecorrientes. Y aquí es dónde pueden venir los problemas.

La tensión que tenemos en casa no es estable y la bomba de agua se para sola

Aunque no lo creáis la tensión que nos llega a casa va variando a lo largo del día. Las compañías deben asegurar un calidad del servicio eléctrico y tienen unos márgenes entre los cuales deben asegurar la tensión que nos llega a casa. Y a qué viene esto??

Un motor eléctrico necesita la tensión para funcionar, con esa tensión y la intensidad eléctrica que consume genera la potencia que necesita para mover la bomba en este caso. Y esto último es muy importante.

P = V x I x cos fi

Cómo veis en la fórmula, la potencia depende directamente de la tensión y de la intensidad. El coseno fi depende de la carga. En este caso es un dato que vendrá en el motor. Y qué pasa si la compañía baja la tensión pero nuestra demanda de potencia es la misma? Pues que el motor consumirá más intensidad para asegurarnos la presión en nuestra instalación y esto podría ser el porque la bomba de agua se para sola.

bomba de agua se para sola
Intensidad nominal del motor en placa de características

Porque se para la bomba de agua sola sino hay una avería

Si la compañía baja la tensión, nuestro bomba de agua consumirá más intensidad. Y cómo tenemos un equipo electrónico protegiendo el motor y con un ajuste muy preciso la bomba de agua se para sola. Cómo podéis ver se ha producido el disparo de una protección, real, pero que no tiene como origen una avería en nuestra instalación.

En este caso concreto, la bajadas de tensión están fuera de los límites máximo permitidos. Y lo que produce es que el motor dispare su consumo de intensidad de una forma importante. El variador de frecuencia detecta esta subida de intensidad por encima de la nominal del motor (ajustada en parámetros del variador) y para el motor por seguridad.

La solución que hemos tenido que adoptar es subir un 10% la intensidad nominal del motor de forma que esas bajadas de tensión no produzcan el paro de la bomba.

Esta avería es extrapolable en aquellas instalaciones en que tengamos protecciones electrónicas y caídas de tensión, que alimenten a motores eléctricos. La única forma de detectarlas es midiendo la tensión y asegurando que siempre está cerca de la tensión nominal.

NO QUEREMOS QUE TE INSCRIBAS, PERO LA DECISIÓN ES TUYA...

Eso sí, prometemos cuidarte.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Última actualización el 2025-11-05 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Publicado en: Eficiencia, General, Ingenieria

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jaime dice

    09/05/2023 a las 07:16

    Gracias Juanan por tu respuesta, me refiero al diferencial. Lo extraño es que no salta por lo que tengo que bajarlo y volverlo a subir.

    Un Saludo.

    Responder
    • Juanan dice

      10/05/2023 a las 17:07

      Hola,

      Ese diferencial está disparando el único problema es no cae la leva. Lo mejor que puedes hacer es cambiarlo por uno superinmunizado y que funcione correctamente. Si aún así te sigue disparando y quieres evitar problemas, lo mejor es uno de rearme automático.

      Saludos,

      Juanan

      Responder
  2. Jaime dice

    03/05/2023 a las 23:00

    Por la noche se para la bomba y por la mañana tengo que bajar y volver a subir el térmico para que vuelva a funcionar durante todo el dia, incluso funciona durante varios días pero de nuevo me levanto un dia y deja se funcionar, y tengo que volver a bajar y subir el térmico. ¿Qué puede ser?

    Responder
    • Juanan dice

      07/05/2023 a las 17:26

      Hola Jaime,

      Cuándo hablas del térmico a que te refieres, a un magnetotérmico o a un diferencial? Si no lo tienes claro pásame una foto a admin@mantenimientoelectrico.pro y le echo un ojo. Por lo que comentas lo que dispara es un diferencial que es lo que suele dar problemas, pero hay que saber exactamente de que se trata.

      Saludos,

      Juanan

      Responder
      • Jaime dice

        07/05/2023 a las 23:10

        Hola Juanan, es un diferencial, lo raro es que no salta por eso mi duda.

        Gracias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Curso Gratis

  • ⚠️ Seguridad Eléctrica ⚠️ 

Entradas recientes

  • Por qué disparan los diferenciales con inversores Huawei y cómo solucionarlo
  • Curva C vs Curva D en magnetotérmicos: diferencias y usos en instalaciones eléctricas
  • Cómo elegir el mejor enchufe programable para termo eléctrico [2025]
  • Baja tensión eléctrica en casa, cómo detectarla y que podemos hacer para solucionarlo en pleno auge de las energías renovables
  • Más allá de los amperios: La longitud del cable, un factor clave en la sección que necesitamos.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.