• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Mantenimiento Eléctrico Industrial

Mantenimiento Eléctrico Industrial

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mantenimiento eléctrico industrial, eficiencia energética y zonas clasificadas.

  • Inicio
  • Blog
  • Cursos
  • Herramientas
  • Donativos
  • Contacto

Cómo evitar accidentes eléctricos seleccionando la sección de cable adecuada

23/01/2021 by Juanan Deja un comentario

Cada año con la llegada del invierno aparecen las noticias de incendios en domicilios por cortocircuitos eléctricos. Es sorprendente cómo hoy día continúan ocurriendo accidentes eléctricos por el uso inadecuado de material eléctrico. Pero lo que más me llama la atención es ver algunos electrodomésticos que están a la venta en centros comerciales con secciones de cables no adecuadas para la potencia que deben soportar. Vamos a ver qué sección de cable debes comprar o utilizar en función de lo que vayamos a alimentar.



Noticias cómo la de este enlace son habituales con la llegada de la época más fría del año. Todo esto obliga a la utilización de la energía eléctrica para calentar los hogares. Y es precisamente en estos momentos cuándo ponemos las instalaciones eléctricas a suministrar potencias elevadas. Y esto es precisamente lo que puede originar los problemas si las instalaciones no están correctamente dimensionadas.

En esta entrada vamos a ver uno de los puntos en los cuales suelen aparecer los problemas. Esto no quiere decir que sean los únicos, pero si que podemos decir que un porcentaje muy elevado tienen su origen en él.

Contenido

  • 1 Que es la sección de un cable eléctrico
  • 2 Qué relación tienen las secciones eléctricas con los accidentes
  • 3 Y que debemos tener en cuenta para evitar estos accidentes.
  • 4 Cómo calcular la sección de un cable eléctrico

Que es la sección de un cable eléctrico

Antes de continuar veamos de lo que estamos hablando. Las instalaciones eléctricas utilizan conductores eléctricos para su funcionamiento. Aunque en muchas ocasiones estos conductores no son visibles, esto no quiere decir que no estén. Estos conductores tienen la misión de transportar la energía eléctrica desde el cuadro de nuestro hogar hasta cada electrodoméstico.

Estos conductores deben tener una dimensión determinada para transportar la energía que necesitemos en cada momento. La principal medida de un cable eléctrico es la sección. Y la sección es la superficie de cobre que nos encontramos si cortamos un conductor.

Sección de un conductor de cobre en mm2.

 

Sección conductor eléctrico

Cómo podéis observar la sección de un conductor es la superficie del cobre (punto rojo) medida habitualmente en milímetros cuadrados. Cómo ya sabemos que es la sección de un conductor eléctrico vamos a ver que secciones tenemos disponibles en el mercado.

Si vamos a la ferretería que tengamos más próxima y pedimos una sección cualquiera pues seguramente nos dirán que no la tienen. Esto es debido a que las secciones de los cables eléctricos están normalizadas según la IEC 60228, a continuación tenéis la tabla de estas secciones,

Tabla de secciones normalizadas de cables eléctricos según IEC60228.

 

Secciones Normalizadas según IEC 60228

 

Qué relación tienen las secciones eléctricas con los accidentes

No vamos a entrar en cálculos eléctricos ni en complejas fórmulas para explicar qué es lo que ocurre en estos casos. Para ellos lo haremos con una símil hidráulico que es mucho más gráfico y fácil de entender.

Imaginad que queréis vaciar un depósito de agua que tiene 5.000 litros, si conectamos una manguera pequeña tardaremos mucho en vaciarla, esto es debido a que su sección es pequeña. Si conectamos una manguera de 100 mm de diámetro los 5.000 litros se vaciaran mucho más rápido. Pero qué ocurre si utilizamos la manguera pequeña con una bomba de alta presión, pues que podríamos vaciar el depósito muy rápido. Y la pregunta sería ¿nuestra pequeña manguera aguantaría?, probablemente acabaría reventando por algún sitio.

Aunque no es exactamente lo que ocurre con los cables se asemeja bastante. Cuándo intentamos hacer pasar mucha energía por un cable que no está dimensionado correctamente este se calienta. Este calor funde el aislamiento y se producen los temidos cortocircuitos.

Y que debemos tener en cuenta para evitar estos accidentes.

Ya hemos visto que es la sección de un conductor y cómo este transporta la energía. Pero claro cómo debemos aplicar todo esto a la realidad. De salida la primera recomendación es que si tenemos que realizar cualquier modificación en la instalación de casa contratemos a un instalador autorizado. Este tipo de técnicos conocen toda la normativa aplicable y realizarán las modificaciones que deseemos con todas las medidas de seguridad.

Hay un segundo aspecto que debemos tener en cuenta. Cuándo compremos equipos eléctricos debemos evitar bazares y material muy barato. Gran parte de ese ahorro se consigue por ejemplo utilizando secciones de cobre muy inferiores a las que marca la reglamentación actual. Por experiencia propia he visto calefactores con cables de 0,75mm2 cuándo la sección por la potencia de dicho equipos debían ser 2,5mm2.

Otro tipo de material que provoca muchos accidentes son los alargos o alargaderas. Cualquier alargador que veáis y tenga un sección inferior a 1,5mm2, directamente dejadlo. Si lo que queréis es alimentar un calefactor, brasero eléctrico… la sección mínima deberá ser de 2,5mm2. 

EMOS Cable alargador Schuko de 10 m, Cable de extensión de Goma IP44, H07RN-F3G 2,5 mm2
EMOS Cable alargador Schuko de 10 m, Cable de extensión de Goma IP44, H07RN-F3G 2,5 mm2
Amazon Prime
36,49 EUR
Comprar en Amazon

Esto último veréis que es complicado, os he dejado un enlace a un alargo de calidad justo encima, pero lo que si os recomiendo encarecidamente es que la sección NUNCA sea inferior a 1,5mm2.

Cómo calcular la sección de un cable eléctrico

Hasta ahora hemos visto los problemas y recomendaciones en referencia a las secciones de cables eléctricos más habituales en vivienda. Pero si lo que queréis es calcular la sección necesaria de un cable lo mejor es utilizar una aplicación. En mi caso utilizo CableApp del Grupo General Cable. Esta aplicación nos permite de forma rápida calcular el cable que debemos utilizar en cualquier instalación, es una aplicación móvil y esto nos permite realizar el cálculo en cualquier sitio. 
Si necesitáis comprobar el consumo de un equipo para poder dimensionar la protección y escoger la sección del cable en este enlace tenéis una selección de equipos de medida eléctricos que os puede ser de mucha ayuda.

Cómo siempre tenéis los comentarios abiertos para cualquier duda o sugerencia que os pueda surgir. Si os ha gustado, más abajo tenéis los iconos para que podáis compartir el contenido de esta entrada.

 

NO QUEREMOS QUE TE INSCRIBAS, PERO LA DECISIÓN ES TUYA...

Eso sí, prometemos cuidarte.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Última actualización el 2025-11-05 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Publicado en: General, Preventivo, Seguridad

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Curso Gratis

  • ⚠️ Seguridad Eléctrica ⚠️ 

Entradas recientes

  • Por qué disparan los diferenciales con inversores Huawei y cómo solucionarlo
  • Curva C vs Curva D en magnetotérmicos: diferencias y usos en instalaciones eléctricas
  • Cómo elegir el mejor enchufe programable para termo eléctrico [2025]
  • Baja tensión eléctrica en casa, cómo detectarla y que podemos hacer para solucionarlo en pleno auge de las energías renovables
  • Más allá de los amperios: La longitud del cable, un factor clave en la sección que necesitamos.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.