• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Mantenimiento Eléctrico Industrial

Mantenimiento Eléctrico Industrial

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mantenimiento eléctrico industrial, eficiencia energética y zonas clasificadas.

  • Inicio
  • Blog
  • Cursos
  • Herramientas
  • Donativos
  • Contacto

Más allá de los amperios: La longitud del cable, un factor clave en la sección que necesitamos.

16/02/2025 by Juanan Deja un comentario

alargador enchufe trifasico longitud sección

Después de ver infinidad de posts en redes sociales en los que aparece una tabla con la sección recomendada en función de la intensidad vamos a aclarar que se debe tener en cuenta para calcular la sección de un cable, y ya os adelantamos que la intensidad es un factor importante pero no el único. 

Es raro el día que no nos aparezca algún post ya sea europeo o americano con la famosa tabla. A continuación os dejamos la primera que nos ha salido al realizar la búsqueda en Instagram,  

tabla seccion cable intensidad bajada instagram

 

Antes de empezar vamos a analizar la tabla con un poco más de detalle. Lo primero que nos llama la atención es que se han saltado alguna sección, cómo por ejemplo los 35mm2. Suponemos que de tanto copiar/pegar o de importar la tabla de datos americanos les faltan algunos detalles. 

Lo segundo que nos llama la atención es el calibre de los magnetotérmicos. Encontrar un magnetotérmico de 15 Amperios se nos antoja un tanto complicado, pero siempre tendremos el de 16 Amperios que seguro nos sirve igual. Broma aparte veamos cómo debemos calcular la sección de un cable. 

Contenido

  • 1 Que factores debemos tener en cuenta en el cálculo de la sección de un cable de baja tensión.
    • 1.1 Porqué es importante la intensidad en el cálculo de la sección de un cable.
    • 1.2 Cómo influye la longitud del cable en la sección necesaria
  • 2 Cómo calcular la sección de cable que necesitamos y no morir en el intento
  • 3 De la importancia de las sección de un conductor.

Que factores debemos tener en cuenta en el cálculo de la sección de un cable de baja tensión.

Los dos factores principales que se deben tener en cuenta en instalaciones eléctricas para el dimensionado de un cable de baja tensión son la intensidad y la longitud a la que se encuentra la carga que vamos a alimentar. Hay otro factores que pueden influir cómo pueden ser la intensidad de cortocircuito, el ajuste de protecciones, instalación del cable, zona Atex… pero vamos a intentar explicar los dos valores más importantes. 

Porqué es importante la intensidad en el cálculo de la sección de un cable.

Para hacer mucho más gráficas las explicaciones volveremos al simil hidraulico que en muchas ocasiones hemos utilizado. 

Si homologamos la intensidad de la corriente cómo caudal del agua, cuánta más intensidad necesitemos más diámetro de tubo necesitaremos, o lo que es lo mismo, más sección de cable deberemos instalar. No será lo mismo que tengamos que alimentar una bombilla de 0,05 amperios que un motor que consuma 150 amperios. 

Si volvemos a la tabla del principio esto es lo único que tiene en cuenta. Lo que si podemos decir que en distancias de cable muy cortas es probable que valga, pero vaya por delante que no hemos comprobado si esa tabla se corresponde con el reglamento electrotécnico de baja tensión en España.

Cómo influye la longitud del cable en la sección necesaria

Volviendo al símil hidráulico, si alguna vez has utilizado una manguera de agua muy larga habrás apreciado que el caudal que sale se reduce y en mangueras pequeñas de forma más relevante. Esto se debe a las pérdidas de carga que tiene la manguera. En la electricidad ocurre algo similar, pero en lugar de tener pérdidas de carga tenemos la resistividad del cable, que lo que hace es reducir la tensión que nos llega en el otro extremo del cable. 

Este fenómeno se produce por la propia resistencia del cable. Un conductor de cobre tiene una resistividad muy baja. De modo orientativo un cable de 2.5mm2 tienes una resistencia de 8ohms/km. 

Para que os hagáis una idea de lo que ocurre supongamos que vamos a alimentar un carga de 22 Amperios (hemos cogido la intensidad máxima de la tabla anterior), a 230 voltios a 1000 metros de distancia. Cuándo circulen esos 22 Amperios la tensión que tendremos en el extremo más lejano del cable serán de 176 voltios menos, es decir, 230-176=54 Voltios. De acuerdo que es un caso extremo, pero la resistencia de un cable de 1.5mm2 es de casi 14ohms/km, y el reglamento nos limita un 3% máximo en instalaciones residenciales. 

Cómo calcular la sección de cable que necesitamos y no morir en el intento

Hace unos años para calcular la sección de un cable de baja tensión se utilizaban unas tablas impresas, pero hoy esto no tiene sentido. Hay infinidad de páginas que lo hacen. Nosotros os recomendamos que para calcular la sección de cable utilicéis la calculadora de Nexans. Introduciendo 4 datos básicos os dará la sección necesaria. Cómo caída de tensión introducid un máximo de un 3%. 

Si hacéis pruebas e introducís cables de una cierta longitud veréis cómo las secciones que se debe instalar son importantes y poco tienen que ver con la tabla inicial. 

Cable de manguera de plástico H05VV-F de 5 a 100 m, 2 x 0,75; 2 x 1,5 o 2 x 2,5 cm, color negro flexible (H05VV-F 2 x 1,5 W, 40 m)
Cable de manguera de plástico H05VV-F de 5 a 100 m, 2 x 0,75; 2 x 1,5 o 2 x 2,5 cm, color negro flexible (H05VV-F 2 x 1,5 W, 40 m)
  • ✔️ PERFECTO PARA LA CONEXIÓN: en caso de tensiones mecánicas medias en hogares, cocinas y oficinas habitaciones húmedas. Adecuado para equipos de cocción y calor, siempre que la línea no entre en contacto con partes calientes o esté expuesta a radiación térmica. No apto para uso constante al aire libre.
  • ✔️ CONSTRUCCIÓN ESTÁNDAR: según VDE 0281-5, tensión nominal de 300/500 voltios de voltaje de prueba = 2000 V. Manguera de PVC H05VV-F 2 x 0,75; 2x1; 2x1,5 o 2x2,5 Negro
  • ✔️ Práctico color: número de hilos: 2 (azul y marrón)
  • ✔️ FABRICACIÓN: en MAS-Premium somos sinónimo de los más altos estándares de calidad. Nuestros productos están diseñados por expertos que seleccionamos y fabricamos para ti. Los fabricantes pueden diferir.
  • ✔️ Metros corrientes: 5, 10, 15, 20, 25, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 o 100 m
58,95 EUR
Comprar en Amazon

De la importancia de las sección de un conductor.

Cómo hemos podido ver la caída de tensión es una factor decisivo en la selección del cable, sobre todo en tiradas muy largas. Si tienes que alimentar una bombilla de 10w (0,05Amperios) pues la longitud poco te afectará. Pero si tienes que alimentar una bomba sumergible el no dimensionar el cable de forma correcta acabará provocando el disparo de protecciones ya que el motor consumirá una intensidad muy superior a la nominal, y ya te adelantamos que la única solución será tender un segundo cable para tener más sección. 

Cómo siempre tenéis los comentarios abierto para cualquier duda o sugerencia que pudiese surgir. Si te ha parecido interesante el contenido con los enlaces que tienes a continuación podrá compartirlo directamente. 

panel solar para luz exterior solar autónoma rentabilidad placas solares

Por qué disparan los diferenciales con inversores Huawei y cómo solucionarlo

09/09/2025 No hay comentarios
Read More »

Curva C vs Curva D en magnetotérmicos: diferencias y usos en instalaciones eléctricas

13/08/2025 No hay comentarios
Read More »
enchufe termo electrico programable wifi ahorro energia

Cómo elegir el mejor enchufe programable para termo eléctrico [2025]

26/05/2025 No hay comentarios
Read More »

NO QUEREMOS QUE TE INSCRIBAS, PERO LA DECISIÓN ES TUYA...

Eso sí, prometemos cuidarte.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Última actualización el 2025-11-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Publicado en: Ingenieria, Seguridad

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Curso Gratis

  • ⚠️ Seguridad Eléctrica ⚠️ 

Entradas recientes

  • Por qué disparan los diferenciales con inversores Huawei y cómo solucionarlo
  • Curva C vs Curva D en magnetotérmicos: diferencias y usos en instalaciones eléctricas
  • Cómo elegir el mejor enchufe programable para termo eléctrico [2025]
  • Baja tensión eléctrica en casa, cómo detectarla y que podemos hacer para solucionarlo en pleno auge de las energías renovables
  • Más allá de los amperios: La longitud del cable, un factor clave en la sección que necesitamos.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.