En este vamos a ver las formas de proteger una bomba de agua monofásica de 1cv o 736w. Este tipo de bombas de agua tienen un uso muy extendido en el mundo doméstico y creemos que puede ser de interés para muchos de nuestros lectores habituales.
¿Porqué debemos proteger una bomba de agua monofásica? Esta pregunta tiene una simple respuesta, y es que un motor eléctrico nos entregará toda la potencia que le demandemos hasta que se queme y esto último es lo que debemos evitar a toda costa. Ya que una protección adecuada de nuestra bomba de agua nos va a ahorrar muchos dolores de cabeza y euros.
Contenido
- 1 Tipos de protecciones para bombas monofásicas de 1CV
- 2 Que datos necesitamos para seleccionar las protecciones
- 3 Magnetotérmico: ¿Cuál elegir?
- 4 Guardamotor: Protección adicional
- 5 Esquemas eléctricos de protección de un bomba de agua monofásica
- 6 Dónde y cómo instalar las protecciones de la bomba monofásica
- 7 Consideraciones finales y recomendaciones
Tipos de protecciones para bombas monofásicas de 1CV
En este blog nos gusta la sinceridad ante todo y por eso a esta pregunta podemos llegar a afirmar que con las protecciones que tenemos en el circuito de enchufes de casa de una instalación que esté realizada según el REBT del 2022 no será necesaria ninguna protección adicional, pero lo que si os podemos decir es que son muy recomendables.
Al instalar una protección perfectamente ajustada, cómo podría ser un guardamotor, cualquier mínimo incremento, fuera de su rango de trabajo, en el consumo provocará el paro de la bomba. Y esto nos alertará de que tenemos algún problema en el motor.
Dicho esto si deseamos tener selectividad y que en caso de problemas en la bomba esta sea la única que se quede sin tensión podemos optar por instalar un magnetotérmico exclusivo para la bomba de agua, un guardamotor o unos de los dos anteriores más un diferencial.
Que datos necesitamos para seleccionar las protecciones
Para poder hacer una selección precisa de las protecciones necesitaremos la intensidad nominal y la intensidad de arranque. El segundo dato lo podemos estimar ya que en motores de este tamaño no tiene mucha importancia.
Para hacer la entrada lo más real posible hemos ido al catálogo de Espa y hemos buscado una bomba de agua de presión de un caballo. Concretamente el modelo PDS 3-100.
A continuación os dejamos la intensidad que hemos sacado del catálogo. En vuestro caso en la placa de características de la bomba de agua encontrareis un apartado con una A y debajo o al lado un número que será la intensidad nominal en amperios. Pero debería estar del orden de los 4 amperios.
En nuestro caso será 4,1 Amperios, que es la intensidad para un motor de 1 cavallo de potencia (P2).
Magnetotérmico: ¿Cuál elegir?
Empezaremos por la opción más sencilla y es instalar un magnetotérmico de Curva D de 6 Amperios. El problema de los magnetotérmicos es que no los podemos ajustar y en este caso cogemos justo el que se encuentra en el mercado por encima que es de 6 Amperios.
Al ser un magnetotérmico de Curva D desplazamos la parte del cortocircuito hasta 10 veces la intensidad nominal, con lo cuál durante el arranque no tendremos ningún tipo de problema ya que a partir de los 60 amperios se provocaría el disparo. Si fuese curva C dispararía a partir de 5 veces la nominal que serían 30 amperios y esto en algunas instalaciones podría ser muy justo, pero podría llegar a valer aunque se deberían realizar pruebas para ver si aguanta.
Guardamotor: Protección adicional
Instalar un guardamotor para proteger una bomba de agua es la mejor opción. Por dos motivos principalmente, el primero es que los guardamotores nos permiten ajustar la intensidad exacta de nuestro equipo y en segundo lugar sus curvas están perfectamente diseñadas para proteger motores eléctricos. Es un traje a medida para proteger motores eléctricos. Además los podemos llegar a utilizar cómo mecanismo de arranque/paro cosa que es muy útil si nos nos queremos complicar la vida con contactores y botoneras.
Si te has fijado en la imagen, el guardamotor que aparece es trifásico. En el mercado actualmente no existen guardamotores monofásicos pero en este enlace podrás ver de manera sencilla cómo conectar una bomba de agua monofásica a un guardamotor y que este funcione correctamente.
Diferencial eléctrico: ¿Es necesario?
En este blog hemos comentado muchas veces que el diferencial es el encargado de la protección de las personas. Pero también se puede utilizar para detectar posibles problemas en equipos de forma mucho más rápida.
Un diferencial se encarga de comparar las corrientes de entrada y salida en un punto determinado. En cualquier hogar existe un diferencial que hace esta función para toda la casa. Pero si instalamos un diferencial exclusivo para un motor en caso de que este se derive a tierra este disparará y si aguas arriba no hay otro diferencial dejará solo sin tensión nuestra bomba de agua.
Un diferencial también disparará si entra agua en la caja de conexión o incluso en el cuerpo del motor. Por eso es totalmente recomendable instalar uno exclusivo cómo protección adicional de nuestra bomba de agua.
Esquemas eléctricos de protección de un bomba de agua monofásica
Ya hemos visto las mejores opciones que existen para montar un cuadro de protección para una bomba monofásica de 1cv. Si entiendes un poco del tema debes estar pensando que hay más, y estas en lo cierto. Pero entrar en la utilización de contactores, térmicos, circuitos de mando… sería complejo para cualquier que no domine bastante bien el tema eléctrico.
Esquemas eléctricos de protección para no profesionales
Empezaremos por el esquema más sencillo. Utilizaremos únicamente el magnetotérmico de curva D que hemos visto para proteger nuestra bomba monofásica. Como puedes ver es conectar los dos hilos en los terminales que te indique la bomba.
Esquema de protección y conexionado de nuestra bomba de agua con un magnetotérmico y protección diferencial exclusiva
En este siguiente esquema lo que vamos a hacer es intercalar entre el magnetotérmico y la bomba de agua un diferencial. Al final es ir llevando los hilos en paralelo.
Esquema de protección y conexionado de nuestra bomba de agua con un guardamotor y protección diferencial exclusiva
Este último esquema es un poco más complejo ya que para que un guardamotor trabaje con una carga monofásica debemos hacer circular la corriente por los tres polos de este. De lo contrario en caso de sobreintensidades su funcionamiento no será el correcto.
Dónde y cómo instalar las protecciones de la bomba monofásica
Lo ideal sería disponer de espacio en el cuadro general de protección de la vivienda para dejar todos estos equipos en una misma ubicación y desde ahí tirar la línea de alimentación hasta la bomba. Esto sino se realiza en obra será complejo de realizar a posteriori.
Para ello la mejor opción es comprar una pequeña caja de superficie e instalar esta en un lugar próximo a la bomba y desde ahí tirar la manguera para alimentar la bomba.
Consideraciones finales y recomendaciones
Si vamos a alimentar nuestras protecciones desde un enchufe ya existente que tiene protección diferencial, olvidaros de instalar otra protección diferencial para la bomba. Si hacéis esto el día que haya problemas no tendréis la garantía de que dispare el diferencial más próximo.
Si nos hemos decantado por el guardamotor dejemos recordar ajustar en la ruedecita que traen la intensidad nominal de nuestro motor. Esto hará que el magnetotérmico dispare una vez superada dicha intensidad.
A continuación os dejamos el ensamblaje de una caja de protecciones solar muy parecida a nuestra caja de protecciones para que veáis lo sencillo que es,
Como habéis podido comprobar por unos 60€ podemos tener un cuadro de protecciones profesional para nuestra bomba de agua monofásica en casa. Lo más probable es que nunca lleguen a actuar, y esto sería lo ideal. Pero el día que funcionen correctamente, a pesar de la avería, os alegaréis de tener vuestra forma completamente protegida.
Cómo siempre tenéis los comentarios abierto para cualquier duda o sugerencia que pudiese surgir. Si te ha parecido interesante el contenido con los enlaces que tienes a continuación podrá compartirlo directamente.

Por qué disparan los diferenciales con inversores Huawei y cómo solucionarlo

Curva C vs Curva D en magnetotérmicos: diferencias y usos en instalaciones eléctricas

Cómo elegir el mejor enchufe programable para termo eléctrico [2025]
Última actualización el 2025-11-05 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Deja una respuesta